La neurociencia y el mundo creativo
Me gusta pensar que las AIs son como las calculadoras...🤖💱 No son buenas, ni malas, solo son...

✅Los seres humanos tenemos la capacidad de realizar grandes operaciones matemáticas SOLO con nuestra mente.
🗣Cierto día alguien creo el ábaco para hacer operaciones más fáciles y luego con muchos avances de por medio llegó la calculadora.
Un aparato que hace LO MISMO que nuestro cerebro pero de una manera más rápida y facilita la resolución de problemas.
✏️Con la llegada de este aparato "dejamos de fortalecer" nuestra mente para resolver ciertas cosas pero al mismo tiempo nos enfocamos en resolver otros problemas que tal vez no habíamos visto y expandimos nuestra percepción.
❌Sino existieran las calculadoras tardaríamos🕑 mas en resolver esos problemas pero eso no quiere decir que como humano NO SEAMOS CAPACES de resolverlos.
A lo que voy es, que cualquier tecnología es una herramienta visible de como pensamos las personas y demuestra lo poderoso que es nuestro cerebro 🧠 por algo las #Neurociencias son tan fascinantes.
🖥Si, a veces la tecnología da miedo porque no sabemos "lo que es capaz de cambiar" y si eso lo trasladamos al cerebro tampoco lo sabemos, por eso esa incógnita moralista de ponerle una etiqueta "buena o mala" es absurda.
La neurociencia y el mundo creativo tienen una conexión profunda e interesante, ya que el cerebro humano es el epicentro de la creatividad. En la era digital en la que vivimos, hay una gran cantidad de recursos en línea que pueden ayudarnos a entender mejor cómo funciona nuestro cerebro y cómo podemos utilizarlo para potenciar nuestra creatividad.
A continuación, te presento algunos videos interesantes que encontré en línea que pueden ayudarte a aprender más sobre la neurociencia y la creatividad:
"Cómo la música afecta al cerebro" por Ted-Ed (https://www.youtube.com/watch?v=R0JKCYZ8hng)
Este video de Ted-Ed explora cómo la música afecta al cerebro humano. El video explica cómo la música puede activar diferentes partes del cerebro y cómo esto puede tener un impacto en nuestras emociones y en nuestra capacidad para ser creativos.
"El poder de la imaginación" por Mindvalley (https://www.youtube.com/watch?v=KbW9JqM7vho)
En este video, Mindvalley explora el poder de la imaginación en la creatividad. El video explica cómo la imaginación puede ayudarnos a encontrar soluciones creativas a los problemas y cómo podemos utilizar la visualización para mejorar nuestra creatividad.
"La conexión entre la creatividad y la locura" por AsapSCIENCE (https://www.youtube.com/watch?v=0uV7gmT5eME)
Este video de AsapSCIENCE explora la conexión entre la creatividad y la locura. El video examina cómo los artistas a menudo tienen una mayor propensión a sufrir enfermedades mentales y cómo la creatividad puede ser tanto una bendición como una maldición.
Enstos videos son solo algunos de los muchos recursos en línea que pueden ayudarte a aprender más sobre la neurociencia y la creatividad. Al comprender mejor cómo funciona nuestro cerebro y cómo podemos utilizarlo para ser más creativos, podemos mejorar nuestra capacidad para generar nuevas ideas y crear obras de arte emocionantes y significativas.
Con este #InspirationalMonday de reflexión me gustaría recalcar la importancia de siempre estar en constante aprendizaje y fomento a nuestra creatividad porque más allá de que "nos vayan a quitar el trabajo las AIs" es importante tener en cuenta que estas herramientas no son mas que un reflejo de lo poderoso que somos como personas, lo poderoso que es nuestro cerebro.
Al menos esto lo escribo pensando en el ámbito creativo que es donde me desenvuelvo.
¿Qué opinas? ¿Me di a entender en esta reflexión?
Escríbeme en comentarios que me encantaría conocer perspectivas distintas 👇🏻