top of page
Buscar

¿Por qué solo hacemos contenido para personas audio-visuales?

¿Por qué solo hacemos contenido para personas audio-visuales? ¿Acaso la experiencia sensorial no es importante? ¿Por qué nos limitamos a lo que se ve y se escucha, cuando hay tanto más por explorar?


Como creadores de contenido, tenemos el poder de impactar a nuestras audiencias de muchas maneras. Pero, ¿qué pasa con aquellas personas que no son predominantemente visuales o auditivas? ¿Qué pasa con aquellas que sienten el mundo a través de su piel, su olfato, su gusto? ¿Acaso no merecen una experiencia sensorial completa?


La verdad es que, a menudo, nos enfocamos tanto en lo que se ve y se escucha, que nos olvidamos de las otras formas en que podemos comunicar. Pero, ¿y si incorporamos más elementos sensoriales en nuestro contenido? ¿Qué pasaría si experimentamos con texturas, aromas, sabores y sensaciones táctiles? ¿Podríamos crear experiencias más profundas y significativas para nuestros espectadores?


Como comunicadora sensorial, sé de primera mano lo poderosas que pueden ser las experiencias sensoriales. Pueden transportarnos a lugares lejanos, evocar emociones intensas, hacernos sentir vivos.


Y creo que, como creadores de contenido, deberíamos estar explorando todas las formas en que podemos hacer que nuestra audiencia sienta lo mismo.


Así que, te invito a que te preguntes: ¿estás haciendo todo lo posible para llegar a todas las personas con tu contenido? ¿Estás explorando todas las formas en que puedes comunicar y conectar? Si no lo estás haciendo, te animo a que lo hagas.


Explora, experimenta, crea. Y si necesitas ayuda para agregar más elementos sensoriales a tu contenido, estoy aquí para ayudarte.


¡Juntos podemos crear experiencias más significativas para todos!

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page